top of page

Microgaia

Microgaia Biotech S.L. nace en 2007 como spin-off de CEBAS-CSIC, con el objetivo de proveer a los agricultores de bioproductos funcionales orientados al control de plagas y/o la mejora de la fertilización en los cultivos; optimizando el rendimiento, a la vez que se favorece la sostenibilidad de sus explotaciones.


Con este objetivo Microgaia Biotech enfoca sus esfuerzos en una línea de investigación principal centrada en el desarrollo de bioproductos funcionales basados en propiedades biopesticidas, bioestimulantes y/o biofertilizantes de microorganismos naturales presentes en los suelos. 

 

Como complemento a la línea de investigación principal, Microgaia Biotech investiga en dos líneas de investigación orientadas al desarrollo de tecnologías que favorezcan la eficiencia de estos bioproductos:

  • Estabilización de Microorganismos en Materiales Orgánicos durante el proceso de compostaje de residuos de biomasa agrícola, de forma que permanezcan en estado de actividad y concentración suficiente para llevar a cabo su acción de forma efectiva. 

  • Desarrollo de Tecnologías para la Detección Precoz de Enfermedades, basadas en Técnicas Moleculares, que permiten la detección temprana de la enfermedad permitiendo una actuación más eficiente de los microorganismos como biopesticidas. 

PRODUCTOS DESARROLLADOS:

Desde los inicios de su actividad, el equipo de Microgaia Biotech ha desarrollado 4 bioproductos a partir de sus investigaciones:

  • Dos productos basados ​​en la cepa T. harzianum T78, presentada en dos formatos: forma concentrado líquida y matriz sólida.

  • Fórmulado de un consorcio microbiana combinada con propiedades biopesticidas y biofertilizantes.

  • Un sustrato de cultivo, alternativo a las turbas, para uso en semilleros, viveros, cultivos sin suelo y como enmienda orgánica en cultivos hortofrutícolas. 

EQUIPO:

Microgaia Biotech está integrado por un equipo multidisciplinar con años de experiencia conjunta en la investigación, desarrollo y ejecución de bioprocesos industriales y tecnologías microbiológicas de aplicación en agricultura. 

Cristóbal Sánchez

CEO

csl@microgaia.es

José A. Pascual

Asesoría Científica

jap@microgaia.es

Verónica Madrigal

Responsable Téc. Lab. Agroalimentario

Responsable Calidad

veronica@microgaia.es

Ana Belén López 

Santísima Trinidad 

Responsable I+D

anabelen@microgaia.es

Anaïs de Gea 

Responsable Área Biología Molecular

anais@microgaia.es

Irene G. Maquilón

Responsable Área Fitodiagnóstico

irene@microgaia.es

bottom of page