top of page
DSCF6452-Editar.JPG
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE
BIOPRODUCTOS FUNCIONALES

PARA LA AGRICULTURA

Desarrollo de tecnologías, basadas en técnicas moleculares, para la detección precoz de enfermedades en cultivos.

Desarrollo de protocolos para la inoculación y estabilización de microorganismos de interés biotecnológico en materiales orgánicos, con el fin de conseguir una mayor supervivencia y capacidad de acción.

SOBRE MICROGAIA

Microgaia Biotech es una empresa de base tecnológica surgida como spin-off del CEBAS-CSIC, cuya base de negocio es convertir resultados de I+D+i en bioproductos para su uso en una agricultura respetuosa con el medio ambiente. Cuenta con una dilatada experiencia en el desarrollo de bioproductos funcionales para la agricultura como así lo atestiguan los diferentes proyectos que ha liderado en el ámbito de la biotecnología y de la agricultura sostenible.

PYME INNOVADORA

PROYECTOS

Desde 2010 MicroGaia ha liderado y participado en un significativo número de proyectos entre los que cabe destacar:


Desarrollo de kit portátil para el diagnóstico molecular por qCPR de fitopatógenos en campo
 
ESTRATEGIA RIS3MUR

Diseño de una herramienta para la prevención de las enfermedades de los cultivos basada en un muestreo periódico a partir de uns sistema de alertas en tiempo real.

Innovador sistema de  gestión de restos de poda de vid que reduce las emisiones GEI y mejora el suelo en zonas áridas

Sustrato orgánico enriquecido con hongos beneficiosos sobre sarmientos de vid

LOGO Bioemerger.png
BIODEGRADACION DE RESIDUOS DE ESPUMAS DE POLIURETANO
Desarrollo de soluciones biotecnológicas para la gestión ecosostenible de subproductos y residuos generados en la industria de la espuma de poliuretano

ESTRATEGIA RIS3MUR

Consejería_de_Empleo,_Universidades,_Emp
AgrogenDetec.PNG
AGROGENDETEC: NEW METHOD FOR THE DETECTION AND IDENTIFICATION OF PATHOGENS IN EARLY STAGES INFECTIONS OF CROPS WITH AGRO-INDUSTRIAL INTEREST
Agrogen logos EU.PNG
bottom of page